Liceo Agrícola Cruz del Sur
  • Inicio
    • Estación Meteorológica del Liceo
    • ENSEÑAR
  • Quiénes Somos
  • Admisión 2025
  • Certif. Compet. Empleabilidad
  • P.I.A Proyecto Interactivo de Aprendizaje
    • Bloque LUPINO ALBUS >
      • Bitácora Actividades Bloque LUPINO ALBUS
      • Observaciones Bloque LUPINO ALBUS
    • Bloque LUPINO RUMBO >
      • Bitácora Actividades Bloque LUPINO RUMBO
      • Observaciones Bloque LUPINO RUMBO
    • Bloque LUPINO BLANCO >
      • Bitácora Actividades Bloque LUPINO BLANCO
      • Observaciones Bloque LUPINO BLANCO
    • Bloque TRIGO ÑEKE >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO ÑEKE
      • Observaciones Bloque TRIGO ÑEKE
    • Bloque TRIGO FRITZ >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO FRITZ
      • Observaciones Bloque TRIGO FRITZ
    • Bloque TRIGO CRAC >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO CRAC
      • Observaciones Bloque TRIGO CRAC
    • Bloque TRIGO INNOVO >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO INNOVO
      • Observaciones Bloque TRIGO INNOVO
    • Bloque TRIGO ÑEKE2 >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO ÑEKE2
      • Observaciones Bloque TRIGO ÑEKE2
    • Bloque TRIGO FRITZ2 >
      • Bitácora Actividades Bloque TRIGO FRITZ2
      • Observaciones Bloque TRIGO FRITZ2
    • Bloque VICIA >
      • Bitácora Actividades Bloque VICIA
      • Observaciones Bloque VICIA
    • Bloque ARVEJAforrajera >
      • Bitácora Actividades Bloque ARVEJAforrajera
      • Observaciones ARVEJAforrajera
    • Bloque BROMO >
      • Bitácora Actividades Bloque BROMO
      • Observaciones Bloque BROMO
    • Bloque AVENAstrigosa >
      • Bitácora Actividades Bloque AVENAstrigosa
      • Observaciones Bloque AVENAstrigosa
    • Bloque BALLICAperenne >
      • Bitácora Actividades Bloque BALLICAperenne
      • Observaciones Bloque BALLICAperenne
    • Bloque TRÉBOL encarnado >
      • Bitácora Actividades Bloque TRÉBOL encarnado
      • Observaciones Bloque TRÉBOL encarnado
    • Bloque NABO forrajero >
      • Bitácora Actividades Bloque NABO forrajero
      • Observaciones Bloque NABO forrajero
    • Bloque FESTUCA anual >
      • Bitácora Actividades Bloque FESTUCA anua
      • Observaciones Bloque FESTUCA anua
    • Bloque BALLICA tama >
      • Bitácora Actividades Bloque BALLICA tama
      • Observaciones Bloque BALLICA tama
    • Bloque TRÉBOL rosado >
      • Bitácora Actividades Bloque TRÉBOL rosado
      • Observaciones Bloque TRÉBOL rosado
  • Galería de Fotos
  • Contáctenos
  • Admisión 2025

P.I.A. PROYECTO INTERACTIVO DE APRENDIZAJE 

PARCELAS DEMOSTRATIVAS



PIA: (Proyecto Interactivo de Aprendizaje) tiene como fin desarrollar diversas competencias a nivel de campo, las cuales se adquieren a través de la metodología del aprender haciendo. La metodología considera el establecimiento de cultivos en Parcelas Demostrativas en las que se observará el efecto de diferentes tratamientos. Cuatro parcelas forman un bloque, el que queda a cargo de una dupla de estudiantes, tanto en tercero como en cuarto año medio. Estos deben realizar todas las labores correspondientes al proceso productivo de los cultivos y realizar observaciones de carácter científico periódicamente. Tanto las actividades que realizan los estudiantes como sus observaciones son registradas en esta página web.

 Bloques Ensayos Leguminosas 3º Medio 2025 (Haga clic en la barra de menú superior para ver las opciones de cada bloque: Lupino, Lenteja, Arveja, etc)

Foto

Simbología

CML: Control Malezas Hoja Ancha
CMAL: Control Malezas Hoja Ancha y Hoja Angosta

CMA: Control Malezas Hoja Angosta
N: Nitrogeno
P: Fósforo
NPK: Nitrógeno, Fósforo y Potasio
TESTIGO: Sin fertilización

Cultivos Anuales
Tercer año medio tiene asignada una superficie de 398 m2, que se distribuye en 10 bloques de 24 m2. Cada bloque está dividido en 4 parcelas de 6 m2 cada una. Todos los bloques de 3° año medio están destinados a la evaluación del comportamiento de diferentes especies de cereales y leguminosas, frente a diferentes tratamientos.
Imagen

Bloques de Especies Forrajeras 4º Medio 2025(Haga clic en la barra de menú superior para ver las opciones de cada bloque: Nabo, Arveja Forrajera, Ballica, etc)


Foto

Especies Forrajeras  

Cuarto año medio tiene asignada una superficie de 264 m2, que se distribuye en 11 bloques de 24 m2. Cada bloque está dividido en 4 parcelas de 6 m2 cada una. Todos los bloques de 4° año medio están destinados a la evaluación del rendimiento en materia seca de diferentes especies forrajeras, solas o en mezcla frente a diferentes tratamientos.

Imagen

Simbología

N: Nitrogeno
P: Fósforo
NPK: Nitrógeno, Fósforo y Potasio
TESTIGO: Sin fertilización


Este proyecto está disponible online, actualizado todos los viernes, llevando los alumnos su bitácora de actividades realizadas, así como también la Pauta de Observación de parcelas con sus respectivos tratamientos, siendo éstas visibles,  para todo el mundo. 
A continuación los invitamos a navegar en todas las alternativas que entrega el proyecto.
Imagen
Imagen

Más infomación ver dossier del proyecto

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.